Por: Ruben Uriarte
Fui entrevistado acerca de un caso de investigación que yo estaba involucrado con el Estado de Washington con MUFON en un evento de secuestro ciervos ELK que se produjo en las montañas remotas Cascade del estado de Washington, cerca de la vecindad del volcán Monte Santa Helena. El evento tuvo lugar el jueves 25 febrero, 1999. Un grupo de catorce trabajadores forestales latinos estaban plantando "semillas de árboles" en un pequeño claro del bosque en la zona montañosa. Varios de los trabajadores estaban a punto de tomar un descanso para comer. Una manada de alces había estado navegando toda la mañana en una ladera cercana. Los trabajadores observaron de repente un pequeño objeto volador lentamente hacia la manada de alces. Los alces se dieron cuenta del objeto y corrieron en diferentes direcciones sobre terrenos difíciles. Un alce solitario fue capturado por el objeto volador. Los trabajadores fueron sorprendidos y asombrados al observar que el objeto de tomo el alce sobre una fila de árboles y luego volaron hacia el cielo hasta que todo se obscureció por las nubes
Centro Investigador de Fenómenos Extraterrestres, Espaciales y Extraordinarios A.C.
jueves, 31 de julio de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
Fausto Abaroa logra impresionante imagen en el corredor aéreo de San Mateo.
Impresionante imagen pudo obtener el vigilante de los cielos Fausto Abaroa, quien pudo fotografiar el paso de un objeto volador no identificado que estuvo rondando sobre el corredor San Mateo de entrada de aviones al D.F. el pasado domingo 13 de julio de 2014.
En la imagen podemos ver un extraño objeto que no se asemeja a ningún avión, ademas, es de suma importancia resaltar que ningún objeto puede sobrevolar el área debido a que es la entrada de aviones al aeropuerto internacional de la ciudad de México debido a que pondría en peligro las maniobras de aterrizaje.
Sin lugar a dudas una imagen extraordinaria que independientemente de que se trate de una aeronave "extraterrestre" o conocida, resalta el hecho de que algo extraño se aproxima a los aviones, poniendo en riesgo a miles de pasajeros.
En la imagen podemos ver un extraño objeto que no se asemeja a ningún avión, ademas, es de suma importancia resaltar que ningún objeto puede sobrevolar el área debido a que es la entrada de aviones al aeropuerto internacional de la ciudad de México debido a que pondría en peligro las maniobras de aterrizaje.
Sin lugar a dudas una imagen extraordinaria que independientemente de que se trate de una aeronave "extraterrestre" o conocida, resalta el hecho de que algo extraño se aproxima a los aviones, poniendo en riesgo a miles de pasajeros.
viernes, 11 de julio de 2014
ENTREVISTA A CARLOS GUZMAN. OVNIs Sobre México Ecuentros con Fenómenos Aéreos No Identificados
O.V.NIs Sobre México Encuentros con Fenómenos Aéreos No Identificados es el mas reciente trabajo de los investigadores Carlos Guzmán y Alfonso Salazar en el extranjero.
En este libro los autores nos dan a conocer casos de encuentros entre aviones y O.V.N.Is en espacio aéreo mexicano, logrando así que los lectores de Estados Unidos estén enterados de los reportes oficiales que existen de estas aeronaves desconocidas.
En esta entrevista, el Lic. Carlos Guzmán nos comenta los pormenores de esta extraordinaria publicación, así como el prologo del Dr. Richard Haines y el extraordinario apoyo por parte de los investigadores norteamericanos de MUFON Noé Torres y Rubén Uriarte para la realización de este material.
El libro esta disponible en los siguientes enlaces:
www.roswellbooks.com
http://www.prlog.org/12345438-mexicos-greatest-ufo-cases-are-featured-in-new-book-from-roswellbookscom.html
https://www.createspace.com/4699229
http://www.amazon.com/UFOs-Over-Mexico-Encounters-Unidentified/dp/1496137620
En este libro los autores nos dan a conocer casos de encuentros entre aviones y O.V.N.Is en espacio aéreo mexicano, logrando así que los lectores de Estados Unidos estén enterados de los reportes oficiales que existen de estas aeronaves desconocidas.
En esta entrevista, el Lic. Carlos Guzmán nos comenta los pormenores de esta extraordinaria publicación, así como el prologo del Dr. Richard Haines y el extraordinario apoyo por parte de los investigadores norteamericanos de MUFON Noé Torres y Rubén Uriarte para la realización de este material.
El libro esta disponible en los siguientes enlaces:
www.roswellbooks.com
http://www.prlog.org/12345438-mexicos-greatest-ufo-cases-are-featured-in-new-book-from-roswellbookscom.html
https://www.createspace.com/4699229
http://www.amazon.com/UFOs-Over-Mexico-Encounters-Unidentified/dp/1496137620
domingo, 6 de julio de 2014
NUEVO LIBRO: OVNIs Sobre México Ecuentros con Fenómenos Aéreos No identificados
Estimados amigos:
Tenemos el gusto de informarles que en los próximos días saldrá a la luz el libro escrito por Alfonso Salazar y Carlos Guzmán UFOS OVER MEXICO Encounters With Unidentified Aerial Phenomena, escrito en inglés y que es una actualización del libro en español Los OVNIS y la Aviación Méxicana.
Este trabajo se enfoca exclusivamente a presentar los casos de OVNIs registrados en México desde la década de los 40’s hasta nuestros días, esto es incluyendo casos acontecidos en el nuevo milenio, pero que exclusivamente revelados por pilotos aéreos; civiles, comerciales y militares, así como controladores de tráfico aéreo, personal de tierra aéreo, técnicos en aviación, etc.

El Dr. Haines ha expresado que el trabajo realizado por Salazar y Guzmán proporcionará nuevos datos sobre el tema de los Fenómenos Aéreos Anómalos con un especial significado, esta obra reflejará la importancia del tema por provenir de los testimonios de personal de “elíte” altamente calificados para no confundir fenómenos Aéreos No identificados con otra clase hechos naturales.


A todos los interesados en adquirir UFOS OVER MEXICO, podrán consultar en las próximas semanas su disponibilidad a través de AMAZON.com y RoswellBooks.com
Atentamente
Carlos A. Guzmán Rojas y Alfonso Salazar Mendoza
miércoles, 2 de julio de 2014
La flor ahora llamada Dalia es originaria de AZTLÁN.
LA DALIA.
Flor Nacional de México.
Flor Nacional de México.
Se afirma, acorde a diversos cronistas de la historia antigua, que la flor ahora llamada Dalia es originaria de AZTLÁN. Incluso Alvarado Tezozómoc, menciona que en el Cú, Huitzilopochtli la sostenía en su mano, adicionando que esta flor era de color blanco.
Se le atribuyen diversos nombres: Atlcocotlixochitl, Aztaxóchitl, Quaiztal – Acocoxóchitl, Acocotli. Nombres asociados con lo acuático, con las garzas, con su largo tallo como tubo, con la blancura.
En el Antiguo Anáhuac tenia infinidad de usos: ornamentales, alimenticios, medicinales y ceremoniales. Las hay de diversos colores.
En uso medicinal se empleaba como remedio para la tos crónica, como diurético, diaforético y contra los cólicos. En el presente se afirma que la Dalia, específicamente el tubérculo, combate el cáncer de colón. Así también se considera que la inulina que contiene, presente en sus flores y camote, ayuda a controlar los niveles de azúcar en el organismo, por lo que se recomienda para disminuir el nivel de glucosa, en las personas con diabetes. Adecuada para bajar de peso.
Con sus pétalos y tubérculos es posible elaborar tostadas, tacos, sopa, aderezar guisos y agua fresca. Incluso el tubérculo sumergido en agua, permite al líquido conservar las propiedades de la planta, por lo que beber esta agua simplemente, o preparar café, sopas, etcétera, todo ello irá acompañado de las propiedades de la Dalia.
La mayoría de los actuales mexicanos, mencionamos a Aztlán, el lugar de los orígenes, tema que forma parte de nuestra raíz, que mejor forma de honrar a los ancestros, a la influencia que viene del pasado, que cultivando, llevando a nuestro hogar, a nuestro entorno la hermosa Dalia, enseñándoles a los hijos, los nietos, que nuestro pasado “está vivo”, es real. Sumando a lo anterior, el hecho de que la Dalia posee múltiples propiedades, tanto medicinales, como alimenticias.
Reflexionemos.
Con Amor Inphinito: Lolita Vargas Martínez - Malinalticitl
Con Amor Inphinito: Lolita Vargas Martínez - Malinalticitl
PLATILLO VOLADOR FOTOGRAFIADO EN VERACRUZ
Información enviada por : Alfonso Salazar, Técnico en Aviación
Avistamiento OVNI en cielo de Álamo. Publicado por Julio Gonzalez el 19 junio, 2014 Publicado en: Avistamientos, Evidencia OVNI, Fenómeno ovni, Fotografias, Objeto Volador No Identificado, OVNI, Ovnilogía, Platillo volador. Etiquetado: avistamiento OVNI, objeto volador no identificado, OVNI en Álamo, ovni en México, ufo. Álamo (Veracruz, México) Una fotografía tomada la mañana del pasado sábado 31 de mayo muestra una extraña imagen sobre el cielo de esta ciudad, que bien podría ser un objeto volador no identificado (OVNI) de cuya presencia al parecer ningún habitante se dio cuenta de manera directa. Inclusive, la persona que tomó la placa fotográfica asegura que tampoco observó nada en ese momento y que fue días después de haber puesto atención a la imagen cuando se dio cuenta que en el cielo azul de ese sábado, muy por encima de un árbol aparece el misterioso objeto que asemeja un platillo volador.
ROSWELL: 67 Años de misterio.
¿Dónde
se estrelló el O.V.N.I. , dónde se guardaron los cuerpos, estuvo el gobierno de
Estados Unidos encubriendo? Después de 67 años estas preguntas aún siguen
estando vigentes en el caso Roswell y han permitido que se desprenda una mezcla
de verdad y mentira sobre este acontecimiento.
El
8 de Julio de 1947 ha marcado un precedente en la era moderna del llamado
“Fenómeno O.V.N.I.”, ya que el estrellamiento de un objeto volador no
identificado en la localidad de Roswell, Nuevo México causó una gran expectación
en el público y las autoridades gubernamentales de aquel país.
El
tono de misterio se incrementó con el comunicado de prensa emitido el 9 de
Julio de 1947 por parte de la Fuerza Aérea Estadounidense, donde se aseguraba
la recuperación de un Objeto Volador No Identificado proveniente del espacio
exterior.
Esta
noticia fue una bomba y contribuyó al fortalecimiento de la creencia en que
seres del espacio exterior visitan nuestro planeta.
Sin
embargo, días después la Fuerza Aérea americana se desdijo alegando que los
restos encontrados en Roswell no se trataban de un “Platillo Volador”, sino que
en realidad fue el estrellamiento de un proyecto de la U.S.A.F.(United States
Air Force), el cual llevaba por nombre “Proyecto MOGUL” destinado a espiar a la
entonces Unión Soviética.
Esta
segunda versión lejos de disuadir a los interesados en el tema O.V.N.I., los
sumergió en una serie de pesquisas y teorías las cuales abarcaban desde el
encubrimiento gubernamental hasta la recuperación de los cuerpos de seres alienígenas
y toda una serie de acontecimientos e incongruencias en torno a la versión
oficial del incidente.
Una
de las piezas clave en este enigmático acontecimiento fue el Mayor Jessy
Marcel, que en aquel entonces pasó a la posteridad en el tema O.V.N.I., debido
a que fue él quien posó junto a los restos del supuesto O.V.N.I. en las
fotografías dadas a conocer por los medios de comunicación.
Todo
apuntaba a un encubrimiento monumental por parte del gobierno de Estados Unidos
sin embargo la burbuja de mentiras se reventó en el año de 1978 y por propias
palabras del Mayor Jessy Marcel, quien admitió enfáticamente que los restos
recuperados en Nuevo México se trataban de una aeronave desconocida y que todo
lo que se dijo sobre el “Proyecto MOGUL” fue una cortina de humo, además de que
se iniciaron los procedimientos por parte del gobierno para intimidar y
silenciar a los testigos, medios de comunicación y personal involucrado en la
recuperación de los cuerpos extraterrestres.
El
incidente Roswell aún es punto de referencia para otros casos similares en todo
el mundo y que sugieren la visita de entidades extraterrestres a nuestro
planeta.
Sesenta
y siete años de enigma, de encubrimiento, de nuevas teorías y de un caso que a
pesar de los años continúa vigente en la historia de la Ufología moderna.
Un
material, que consideramos como una fuente creíble y con una verdadera
investigación de campo, es el que nos proporciona nuestro amigo investigador
Noe Torres en su libro “Guía Definitiva del Choque de O.V.N.I. en Roswell”.
En
este extraordinario trabajo realizado, Noe Torres nos lleva de la mano a los
lugares históricamente señalados en el incidente Roswell, tales como la
residencia Marcel, el periódico Daily Record, Ruta Militar del Convoy, el
Hospital Militar de Santa Maria, en donde se asegura que varios testigos
pudieron ver los cuerpos de seres alienígenas, el Rancho Foster y un sin fin de
lugares clave en este rompecabezas.
Además,
podremos leer el prologo del propio Jessy Marcel Jr., el cual relata lo que
pudo observar la noche del 8 de Julio de 1947 cuando su papá el Mayor Jessy
Marcel le mostró algunos restos del objeto recuperado en Roswell.
Nosotros
en C.I.F.E.E.E.A.C., le recomendamos esta fuente de información fidedigna y que
consideramos como un excelente punto de referencia, objetivo y veraz de lo
acontecido hace 67 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)